Asociados

imageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimage
 

Boletín






He leido y acepto las condiciones

 

OFICINA DE LA ENERGÍA

 

 
2012 La Crisis.
Lunes, 02 de Enero de 2012 12:05
Si no puedes ver correctamente el boletín pincha aquí
INICIO QUÉ ES ASEPMA ASOCIADOS LEGISLACIÓN SUBVENCIONES ACTUALIDAD CONTACTO

La crisis económica dispara el número de auditorías energéticas para 2012

La actual crisis económica y el previsible aumento de la tarifa eléctrica, para la que la patronal del sector Unesa reclama al Ministerio de Industria una subida mínima del 15% el próximo año, están animando a las empresas españolas a llevar a cabo planes de auditoría energética que les permitan reducir los costes derivados de sus procesos productivos.

Según las estimaciones de Ágora Kioto, empresa de servicios de consultoría y auditoría energética perteneciente al grupo Ágora Solutions, se espera que el número de auditorías energéticas aumente cerca del 20% durante el año 2012. Entre otros aspectos, este tipo de actuaciones permite lograr una mayor eficiencia energética de los inmuebles en los que las empresas desarrollan sus actividades, ámbito en el cuál se puede conseguir hasta un 30% de ahorro en la factura, al mismo tiempo que posibilita que estos edificios incrementen su valor en el mercado inmobiliario y contribuye a mejorar sus acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).





El Ayuntamiento ofrece consejos para conseguir unas Navidades «más sostenibles» en los hogares valencianos

El Ayuntamiento de Valencia , a través de la Concejalía de Calidad Medioambiental, Energías Renovables, Cambio Climático y Ciclo Integral del Agua ha lanzado una serie de recomendaciones sobre ahorro y sostenibilidad con el objetivo de "compatibilizar la celebración de las fiestas navideñas con el respeto por el medio ambiente".

Según ha explicado la concejala del ramo, Mª Angels Ramón-LLin, el 37% del consumo total de energía de la ciudad de Valencia corresponde al ámbito doméstico, por lo que "pequeños gestos, sin necesidad de mermar nuestra calidad de vida, pueden contribuir a hacer unas navidades más sostenibles".

Se trata, por ejemplo, de sustituir en los adornos e iluminaciones las bombillas tradicionales por los leds o evitar el uso de materiales plásticos en juguetes y envoltorios. "Todo esto es fundamental a la hora de ahorrar en el consumo doméstico, sobre todo en cuanto a energía, y a combatir el cambio climático se refiere, evitando, de este modo, emisiones de C02 a la atmósfera", ha apuntado la edil.

Entre otras recomendaciones, la Concejala Ramón-Llin ha destacado la importancia de optar por iluminaciones de bajo consumo y reducir las horas de encendido de las mismas, "ya que consumen hasta un 80% menos ...


Científicos valencianos desarrollan una tecnología que podría salvar a las palmeras del Mediterráneo del 'picudo rojo'

La científica valenciana Pilar Mateo ha desarrollado una nueva tecnología con la que se podría salvar a las palmeras de la zona mediterránea de la plaga del mosquito Rhynchosphorus ferrugineous, conocido como 'picudo rojo' así como de otros insectos vectores de enfermedades de plantas mediante un tratamiento de microcápsulas poliméricas que se aplican a través de una pintura.

La solución será presentada mañana en el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), encargado de cuatro ensayos experimentales que avalan la eficacia de esta pintura sanadora de palmeras, INSFLY IGR Fito, mediante dos convenios de investigación con la doctora Mateo. De acuerdo a los resultados obtenidos, el producto sirve además como método de prevención, lo que podría resolver este problema sin soluciones conocidas hasta el momento de una forma "económica, sencilla y con residuo cero".

Las plagas devastadoras del picudo rojo de la palmera están afectando a los palmerales de España y del resto de países mediterráneos. En concreto, el palmeral de Elche, que es el mayor de Europa y declarado Patrimonio de la Humanidad está afectado gravemente por los efectos destructivos de este coleóptero. ...

 

Plan de Ahorro de Energía: 31 medidas

Las 31 medidas para intensificar el ahorro y la eficiencia energética de nuestro país, que engloban 4 ámbitos de actuación distintos y que complementan a otras ya en marcha, están motivadas por el nuevo escenario que se deriva de la escalada del precio del petróleo de los últimos tiempos.

Este escenario es común a todos los países importadores, por lo que en principio, no tendría que afectar a la competitividad de la economía española. Sin embargo, hay circunstancias en el escenario energético español que hacen más preocupante las recientes tendencias en los precios de la energía. El elevado peso de los combustibles fósiles en nuestro balance energético, junto con nuestra elevada dependencia energética y nuestro excesivo consumo de energía, hacen a nuestro país más vulnerable ante el nuevo escenario de precios energéticos. Según datos oficiales, sólo teniendo en cuenta el aumento del precio del petróleo en el último año, “hoy nuestro país es 17.000 millones de euros más pobre que hace un año”. ...

 


[SUBSCRIPTIONS]